¿Has tenido una evaluación o IPEC y no estás conforme con los resultados?
El IPEC es un sistema de evaluación muy subjetivo y, en ocasiones, injusto que tienes que pasar de forma más o menos regular en el ejercicio de tu actividad profesional militar.
El resultado de una evaluación o IPEC para un ascenso, una renovación del compromiso o destino, va a influir de manera determinante en tu trayectoria profesional.
Cuando te encuentras con que las conclusiones de una evaluación o IPEC no son las esperadas y pueden perjudicarte, no solo sientes una indefensión, sino que, además, estas pueden tener una importante trascendencia en tu vida y en tu carrera militar.
Seguramente tienes claro que la evaluación que te ha hecho la Junta de Calificación no ha sido objetiva. Pero, no sabes si hay alguna solución para evitar que te perjudique.
Tampoco conoces si existe algún procedimiento para defenderte porque no estás conforme con el resultado.

¿Qué puedes hacer para defender tus intereses?
Sabemos que las evaluaciones y los IPEC constituyen una gran fuente de conflictos jurídicos porque, aunque deberían ser lo más objetivas posibles, la realidad es que se cometen muchas irregularidades tanto en su confección como en su calificación.
Conocemos que en muchas ocasiones las valoraciones de la Junta de Calificación, además de ser subjetivas, se realizan sin seguir unos criterios homogéneos.
También sabemos que la legislación en este sentido es cambiante, lo que dificulta su aplicación, y que en muchos casos no se valoran todos y cada uno de los méritos susceptibles de puntuarse para la calificación.
El resultado es que se emiten informes de calificación sin motivar, genéricos e injustos; alegándose circunstancias que no pueden ser, por sí solas, causa para denegar el escalonamiento de una promoción o la renovación o el ajuste o ampliación del compromiso, una de las principales fuentes de problemas en este ámbito.
A ello se le añade la confidencialidad de la información contenida en dichos informes, permitiendo únicamente al interesado tomar notas de los resultados obtenidos. Esto dificulta más aún la realización de alegaciones contra los resultados obtenidos.
Si no estás conforme con la evaluación o IPEC que te han hecho, puedes presentar las correspondientes alegaciones que se adjuntarán al IPEC. el IPEC está considerado como un acto de mero trámite y por tanto no se puede recurrir directamente, pero si los efectos que el mismo pueda producir, por eso es tan importante dejar constancia de nuestro desacuerdo a la hora de la evaluación si el IPEC nos perjudica por ejemplo en una evaluación para ascenso.
Pero, para hacerlo con garantías de éxito, necesitas la ayuda legal de un abogado especialista en Derecho Administrativo Militar.
Te ayudamos a defender tus intereses recurriendo la evaluación o IPEC con la que no estás conforme porque conocemos a fondo tanto la profesión militar como la normativa jurídica que le es de aplicación.
Hemos conseguido obtener multitud de resoluciones favorables en casos donde la evaluación del interesado se ha modificado, bien por errores materiales de fácil comprobación o bien por falta de motivación.
También hemos obtenido un gran número de éxitos en casos de no idoneidad en la renovación del compromiso basados en un IPEC negativo que carecía de falta de motivación o de una gran falta de motivación suficiente para llevar a buen término la no renovación.
¿Cómo vamos a ayudarte?
ESTUDIO DE TU CASO Y VALORACIÓN INICIAL
¡Cuéntanos tu caso!
Te pediremos información en una primera consulta gratuita.
En este primer contacto haremos una valoración y te explicaremos los siguientes pasos a dar.
RECURSO DE ALZADA
Recurrimos en alzada la evaluación o IPEC con la que no estás conforme.
Con una buena fundamentación jurídica la reclamación tiene posibilidades de prosperar y conseguir una resolución favorable.
RECLAMACIÓN EN LOS TRIBUNALES
Si el recurso de alzada no prospera podemos acudir a los Tribunales.
Lo haremos acompañados con una estrategia encaminada a la modificación de la evaluación o IPEC que perjudica tus intereses.
¿Por qué elegirnos?
Los servicios de CARLOS DELGADO ABOGADOS están basados en la confianza, la cercanía, la experiencia y la seriedad. Sabemos que tu carrera como Militar es muy importante para ti y también lo es para nosotros.
Nuestro compromiso contigo:
Asesoramiento y defensa legal de tus derechos e intereses en la Jurisdicción Militar.
Cobertura en toda España.
Información continua sobre cada trámite o actuación que llevamos a cabo.
Atención personalizada, creemos en la relación de cercanía entre abogado-cliente.
Gestión integral de tu caso, tanto en vía procedimental como judicial.
Garantía y prestigio profesional después de más de 20 años trabajando como abogados para militares.
Tranquilidad y seguridad: Tenemos las soluciones jurídicas que necesitas.

¿Cómo vamos a trabajar contigo?
01. Contactas con nosotros por teléfono, email, WhatsApp, Telegram o rellenas el formulario de contacto.
02. La primera consulta es gratuita y ya te hacemos una primera valoración de tu caso.
03. Estudiamos a fondo el asunto y la estrategia a seguir en la defensa de tus derechos o intereses.
04. Te enviamos un presupuesto detallado, con honorarios muy competitivos que incluyen facilidades de pago, y cuando la apruebas preparamos la Hoja de Encargo Profesional.
05. En cuanto nos des tu conformidad, nuestro equipo de abogados para militares se pone a trabajar de inmediato para ayudarte a resolver tu problema legal.
Lo que dicen algunos clientes sobre nosotros
¿Hablamos?
Si lo prefieres, déjanos tu consulta a través del formulario y te llamamos nosotros, o si lo prefieres, puedes contactar con los datos de contacto: