¿Te enfrentas a una denuncia por acoso laboral militar?
Como profesional militar, sabemos cómo defiendes tu profesión y conocemos el esfuerzo que haces por mejorar cada día en tu carrera de servicio a los demás.
Pero también sabemos que a veces pueden surgir obstáculos legales que pueden causarte graves perjuicios personales y profesionales.
Si te denuncian por acoso laboral militar, te enfrentas a un proceso penal que te provoca dudas y miedos porque no sabes cómo defenderte.
Es posible que no estés de acuerdo con las pruebas en que se basa la acusación contra tu persona y que tu mayor preocupación son las consecuencias que una posible condena penal pueda tener para tu carrera y tu futuro como militar.
¿Y si tú eres la víctima de acoso laboral militar?
Si eres una víctima de acoso laboral en el ámbito militar, estás sufriendo una situación de la que, probablemente, no sabes cómo salir ni qué hacer para resolverla.
Es muy posible que te sientas culpable o inferior, que te cueste hacer frente a una conducta de acoso y manifestar tu disconformidad o que no quieras acudir a tu mando directo o al más cercano para denunciar esta situación.
Como víctima desconoces qué pasos legales debes seguir para poner fin a una situación que, con toda seguridad, está afectando a tu salud tanto física como mental.
¿Qué puedes hacer para defender tus intereses, tanto si te investigan por acoso laboral como si eres víctima del acoso?
El vigente Código Penal Militar ha configurado como delito el acoso profesional y lo castiga con la pena de seis meses a cuatro años de prisión, pudiendo imponerse, además, la de pérdida de empleo.
Este delito se incluía antes de la reforma como una variante del abuso de autoridad pero en la actualidad tiene cuerpo propio, siendo uno de los delitos que más se denuncian y cometen por una mala comprensión de lo que es el mando y su función.
Incrimina el maltrato de obra, el trato degradante, inhumano o humillante, los actos de agresión o abusos sexuales, los actos de acoso tanto sexual como por razón de sexo, las amenazas, coacciones, injurias o calumnias.
También los atentados a la intimidad, a la dignidad personal y en el trabajo y demás actos discriminatorios.
Sabemos que una acusación penal por acoso laboral militar puede repercutir muy negativamente en tu vida profesional.
También sabemos que si eres víctima de acoso laboral militar, necesitas ayuda para poner fin a una situación que no debes consentir y que tienes que denunciar.
Cuando te acusan por acoso laboral militar lo más importante para ti es que la acusación se desestime y que tu prestigio profesional se restaure con todas las garantías.
Y cuando eres víctima de acoso laboral militar, lo más importante para ti es poner fin cuanto antes a la situación que sufres y que se castigue al responsable.
En uno u otro caso, seguramente no sabes cómo puedes defender tus derechos y esto te crea preocupación e incertidumbre.
Tanto si te investigan por un delito de acoso laboral militar como si tú eres la víctima del acoso, puedes conseguir un pronunciamiento favorable a tus intereses si tienes una buena defensa jurídica.
Pero tener garantía de éxito, no te sirve cualquier profesional.
Necesitas la ayuda legal de un abogado especialista en Derecho Penal Militar.
Podemos ayudarte a defenderte en una investigación por acoso laboral militar porque conocemos a fondo tanto la profesión militar como la normativa jurídica que le es de aplicación.
También te ayudamos a preparar la denuncia y a formular la acusación si eres víctima de acoso laboral militar, porque el Derecho Penal Militar es nuestra especialidad y sabemos cómo debes actuar en estas situaciones.
¿Cómo vamos a ayudarte?
ESTUDIO DE TU CASO Y VALORACIÓN INICIAL
Cuéntanos tu caso. Te pediremos información sobre los hechos en una primera consulta gratuita. En este primer contacto, haremos una valoración y te explicaremos detalladamente los siguientes pasos a dar.
DEFENSA PENAL EN LOS TRIBUNALES
Trabajamos con una estrategia legal dirigida a defender tus intereses, tanto si te han acusado de acoso laboral militar como si eres la víctima del acoso, para conseguir una sentencia favorable a tus intereses.
ALTO PORCENTAJE DE ÉXITO
Tanto si te defendemos de la acusación penal por acoso como si te ayudamos como víctima a ejercer las acciones penales que te correspondan, nuestro objetivo es el mismo: conseguir el mejor resultado.
¿Por qué elegirnos?
Los servicios de CARLOS DELGADO ABOGADOS están basados en la confianza, la cercanía, la experiencia y la seriedad. Sabemos que tu carrera como militar es muy importante para ti y también lo es para nosotros.
Nuestro compromiso contigo:
Asesoramiento y defensa legal de tus derechos e intereses en la Jurisdicción Militar.
Cobertura en toda España.
Información continua sobre cada trámite o actuación que llevamos a cabo.
Atención personalizada, creemos en la relación de cercanía entre abogado-cliente.
Gestión integral de tu caso, tanto en vía procedimental como judicial.
Garantía y prestigio profesional después de más de 20 años trabajando como abogados para militares.
Tranquilidad y seguridad: Tenemos las soluciones jurídicas que necesitas.
¿Cómo vamos a trabajar contigo?
01. Contactas con nosotros por teléfono, email, WhatsApp, Telegram o rellenas el formulario de contacto.
02. La primera consulta es gratuita y ya te hacemos una primera valoración de tu caso.
03. Estudiamos a fondo el asunto y la estrategia a seguir en la defensa de tus derechos o intereses.
04. Te enviamos un presupuesto detallado, con honorarios muy competitivos que incluyen facilidades de pago, y cuando la apruebas preparamos la Hoja de Encargo Profesional.
05. En cuanto nos des tu conformidad, nuestro equipo de abogados para militares se pone a trabajar de inmediato para ayudarte a resolver tu problema legal.
Lo que dicen algunos clientes sobre nosotros
¿Hablamos?
Si lo prefieres, déjanos tu consulta a través del formulario y te llamamos nosotros, o si lo prefieres, puedes contactar con los datos de contacto: