• Realiza tu consulta en:
  • 654 62 45 40
  • info@cdelgadoabogados.com
Logotipo Carlos Delgado Abogados RetinaImagotipo Carlos Delgado AbogadosLogotipo Carlos Delgado Abogados RetinaLogotipo Carlos Delgado Abogados Retina
  • Expertos en
    • Abogados para Militares
    • Abogados para Policias
    • Abogados para Guardias Civiles
  • Derecho Penal
    • Abuso de autoridad
    • Delito de deserción y abandono de destino
    • Acoso laboral Militar
    • Delitos contra la Hacienda militar
    • Delito de insubordinación
    • Delito de embriaguez en acto de servicio
  • Derecho Administrativo
    • Insuficiencia de condiciones psicofísicas
    • Incompatibilidad funcionarios públicos
    • Recurrir la entrevista
    • Cambio de Destino
    • Condena por delito doloso
    • INVIED
    • Excedencia, reserva y retiro militar
    • IPEC Militar
    • Recompensas militares
    • Conciliación familiar militar
  • Derecho Disciplinario
  • Blog
  • El Despacho
  • Contacto
    • FAQ
✕
Impugnación de la prueba de ortografía en la oposición a Policía Nacional
Impugnación de la prueba de ortografía en la oposición a Policía Nacional
diciembre 19, 2019
faltas muy graves guardia civil carlos delgado abogados post
¿Cómo defenderse ante un expediente disciplinario por faltas muy graves como Guardia Civil?
enero 14, 2021
¿Qué hacer ante un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas?

¿Qué hacer ante un expediente de insuficiencia psicofísica?

¿Qué hacer ante un expediente de insuficiencia psicofísica?

Qué hacer ante un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas Carlos Delgado Abogados

Conoce qué puedes hacer con ayuda legal si te abren un expediente de insuficiencia psicofísica y cómo podría afectar a tu futuro profesional.

Uno de los temores más habituales que puede tener un militar o Guardia Civil en el desempeño de su carrera profesional es sufrir un accidente o una enfermedad que le impida realizar sus ocupaciones habituales (ya sea una parte de ellas o en su totalidad) de forma temporal o permanente.

En estos casos tendrás que enfrentarte a un expediente de insuficiencia psicofísica, que es un procedimiento administrativo que tiene como finalidad determinar el alcance y consecuencias de tu situación médica y su influencia en el ejercicio de tu actividad profesional.

Si bien se trata de un trámite normal y habitual, sabemos que puede crear ansiedad y angustia cuando se desconocen los resultados del expediente y hasta qué punto pueden afectar a tu futuro como militar o Guardia Civil.

Cuando te abren un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas es importante que te asesores y busques ayuda legal especializada, en Carlos Delgado Abogados podemos ayudarte.

¿Qué es un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas?

Cuando un militar o Guardia Civil, estando de baja médica, sufre una lesión, enfermedad o trastorno psiquiátrico que le impide la realización de sus funciones con normalidad y además los médicos militares consideren que dicha enfermedad, lesión o trastorno está estabilizado o cuenta con una remota o incierta reversibilidad, se le abre un expediente de insuficiencia psicofísica para determinar su estado.

El procedimiento puede concluir con tres posibles situaciones:

  1. Coeficiente 3: Es decir, que te declaren útil y apto para el servicio.
  2. Coeficiente 4: Declarándote apto con limitaciones. Lo que significa que vas a poder seguir trabajando, si bien vas a estar sujeto a una serie de limitaciones que se determinan en función de las secuelas o dolencias que te hayan quedado de forma permanente.
  3. Coeficiente 5: Eres declarado no apto para el servicio de forma permanente por tu enfermedad, dolencia o secuela estabilizada y ser de remota o incierta reversibilidad.

¿Cómo puede afectarte en tu carrera profesional como militar o Guardia Civil?

Cuando te abren un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas es normal que, como militar o Guardia Civil, te surjan toda clase de dudas y temores. Te preguntas si vas a poder seguir trabajando o si este va a condicionar tu futuro o el desarrollo de tu carrera profesional, a lo que se añade la incertidumbre ante un futuro incierto; tanto para ti como para tu familia.

No vamos a detallar aquí todas y cada una de las situaciones que establece la Ley en este sentido y que se cuida muy bien de distinguir entre militares de carrera de los que no lo son, olvidándose de que estamos ante profesionales que están sufriendo un trance difícil en sus vidas y que, desde su ingreso en las FFAA o la GC, lo han dado todo por España.

Existe la creencia arraigada de que la administración, en este caso la militar, no tiene corazón ni sentimientos y que va buscando hacernos el mayor daño posible; dándonos precisamente lo contrario de lo que buscamos y/o perseguimos. Pues bien, nada más lejos de la realidad.

Cuando se te abre un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas puede ser por el transcurso del tiempo de baja sin mejoría aparente o porque tus lesiones o secuelas se han estabilizado sin previsión, a criterio médico, de que vaya a producirse mejoría alguna. Lo que puede hacer incompatible tu permanencia en las FFAA y GC con las funciones y misiones que realizabas con anterioridad.

Insuficiencia psicofísica: ¿Qué debes hacer?

Es fundamental que no pierdas la calma y busques ayuda legal especializada, porque el problema puede ser más o menos complejo atendiendo a tu situación médica y resultar más o menos difícil obtener una solución satisfactoria.

No se trata, sin más, de un asunto jurídico, aunque se desarrolle dentro de las reglas de una normativa muy específica y que requiere un conocimiento jurídico práctico que solo los despachos especializados en derecho militar pueden prestar con garantías de éxito.

Se trata, además, de un asunto médico que se convierte en problema cuando no coinciden las pretensiones de la Administración con las del expedientado y en función de esas discrepancias, es importante determinar unas estrategias u otras a seguir en la defensa de tus intereses.

Por ejemplo, si la Administración Militar ha determinado que no eres apto para continuar prestando tus servicios como militar o Guardia Civil. Pero, sin embargo, los médicos particulares que te han tratado expresan su discrepancia técnicamente fundada, se inicia una controversia que, planteada en la vía administrativa, puede concluir dándote la razón como expedientado o, por el contrario, dar la razón a la Administración.

Si una vez finalizada la vía administrativa, la discrepancia sigue y no estás conforme, puedes acudir a los Tribunales, iniciándose un procedimiento cuya finalidad es determinar qué parte tiene razón en base a las pruebas periciales que se aporten y ratifiquen en el juicio y que puedan demostrar si estaban equivocados o no los médicos militares a la hora de exponer su Dictamen.

La ayuda legal de abogados especialistas en Derecho Militar y de la Guardia Civil

En CARLOS DELGADO ABOGADOS sabemos, como abogados expertos en Derecho Militar y de la Guardia Civil, que la apertura de un expediente de insuficiencia psicofísica puede resultar un hecho traumático para un militar o un Guardia Civil. Algo que provoca desazón, angustia y miedo por las consecuencias que conlleva en el desarrollo de su actividad profesional.

Con el asesoramiento legal adecuado vas a contar con la ayuda jurídica que necesitas para tomar las decisiones que más te beneficien y concilien con tus intereses, ya sea para continuar en el servicio o para pasar a retiro de forma definitiva, según sea tu caso.

Este tipo de expedientes, por regla general, se suelen resolver satisfactoriamente en vía administrativa. Cuando esta se agota, es posible defenderlos con éxito en los tribunales. Donde, a través de las correspondientes pruebas periciales, un Juez puede darte la razón como demandante.

Ante un tema tan delicado por las consecuencias que puede conllevar para tu vida profesional, es fundamental que cuentes con el asesoramiento de un despacho especialista en Derecho Militar. En CARLOS DELGADO ABOGADOS podemos ayudarte, llevamos más de 20 años resolviendo con éxito este tipo de casos tanto en vía administrativa como en la vía judicial.

No podemos olvidar que la apertura de un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas es uno de los asuntos que por desgracia más se repite en el seno de las FFAA y de la GC.

Nuestro objetivo es proporcionarte la tranquilidad y la seguridad de que vas a estar acompañado y defendido en un proceso que desconoces y que puede afectar en gran medida a tus intereses profesionales por abogados especialistas en Derecho Militar y de la Guardia Civil.

Si te han abierto un expediente de insuficiencia de condiciones psicofísicas, contacta con CARLOS DELGADO ABOGADOS y consigue el asesoramiento que necesitas.

¿Hablamos?

Si lo prefieres, déjanos tu consulta a través del formulario y te llamamos nosotros, o si lo prefieres, puedes contactar con los datos de contacto:

  • 654 62 45 40

  • info@cdelgadoabogados.com





    carlos delgado abogados abogado especialista derecho militar
    Carlos Delgado

    Abogado y especialista en Derecho Militar desde al año 2000. Fundador y director de la firma legal Carlos Delgado Abogados, es un firme defensor de la especialización jurídica y pionero en la creación de un modelo de despacho virtual gracias al uso de las nuevas tecnologías. Desde sus comienzos profesionales se ha ocupado del asesoramiento y defensa legal de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia civil, penal, laboral y administrativa. Conoce a fondo la profesión militar y se ha consolidado como un referente en España en Derecho Militar tanto en su sector como en los Tribunales Militares.

    Comparte en:

    Noticias relacionadas:

    nuevas pensiones militares destacada
    febrero 24, 2021

    Todas las novedades sobre las pensiones e indemnizaciones en el régimen de Clases Pasivas de los militares de complemento y de tropa con relación temporal


    Leer más...
    El Tribunal Supremo considera discriminatorio exigir 160 cm para ser controlador de las FAS destacada
    agosto 26, 2019

    El Tribunal Supremo considera discriminatorio exigir 160 cm para ser controlador de las FAS


    Leer más...
    El Tribunal Supremo ordena reabrir procedimiento archivado destacada
    agosto 2, 2019

    El Tribunal Supremo ordena reabrir procedimiento archivado


    Leer más...
    Logotipo Carlos Delgado Abogados

    Carlos Delgado Abogados, especialistas en Derecho Militar.

    Soluciones jurídicas para tus problemas legales.

    ¿Hablamos?

    Si lo deseas puedes contactar con nosotros con los siguientes datos de contacto:

    +34 654 62 45 40 info@cdelgadoabogados.com

    Facebook Carlos Delgado Abogados Instagram Carlos Delgado Abogados Linkedin Carlos Delgado Abogados

    Nuestras sedes:

    Madrid:

    Avenida de Manoteras 30, Portal B, piso 1º. Ofic. 116 28050 Madrid

    Calle de José Abascal, 41, 28003 Madrid

    Sevilla:

    Edificio Gala
    Av. Eduardo Dato, 69, 41005 Sevilla

    Zaragoza:

    Torre Aragonia
    Av. de Juan Pablo II, 35, 50009 Zaragoza

    Áreas de actuación:

    • Derecho Penal Militar
    • Derecho Administrativo Militar
    • Derecho Disciplinario Militar

    Abogados expertos en:

    • Abogados para Militares
    • Abogados para Policias
    • Abogados para Guardias Civiles
    © 2021 Carlos Delgado Abogados - Todos los derechos reservados - Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies